GANA, MINERD y CONANI y firman acuerdo para prevenir la deserción escolar y fortalecer la protección a niños, niñas y adolescentes

7 DE OCTUBRE 2025

SANTO DOMINGO, D. N. Con el propósito de garantizar la permanencia y reinserción escolar de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Ministerio de Educación (MINERD) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que establece una estructura de trabajo conjunto en materia educativa y de protección a la niñez y la adolescencia en el país.

El convenio, rubricado en la sede del CONANI, promueve acciones integradas entre el sistema educativo y el SistemaNacional de Protección (SNP) para prevenir riesgos sociales, asegurar el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y la adolescencia y ofrecer atención oportuna a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Se enfocará en siete programas: de Crianza Positiva, de Apoyo y Seguimiento Sociofamiliar, Escolar y Legal (PASSEL), de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Contexto de Movilidad Humana, de Estrategia de Educación Sexual Integral en Contexto Comunitario, Campaña de Sensibilización sobre la Política de Prevención y Atención de Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes, Estrategia “Fabricando Sueños”: Programa de Clubes de Chicas y Team Chicos y Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle

El acuerdo cuenta con el liderazgo del GANA, presidido honoríficamente por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien destacó que: “Prevenir la deserción escolar no se trata solo de reducir cifras, sino de apostar por el bienestar y los derechos de cada niño, niña y adolescente. Este compromiso del MINERD, el GANA y CONANI refleja una visión integral que involucra a las familias, las escuelas y las comunidades. Cuando trabajamos juntos para fomentar la crianza positiva, el respeto y el amor, estamos construyendo una sociedad que acompaña, valora y potencia el futuro de su niñez”, manifestó la primera dama.

El ministro De Camps apuntó que desde la cartera educativa se ha asumido este compromiso con responsabilidad y vocación. “Este acuerdo demuestra que somos un solo gobierno, comprometido con un mismo propósito: garantizar el derecho a la educación y la protección integral de la niñez dominicana”, subrayó el funcionario. 

“Hoy fortalecemos la coordinación entre las instituciones del Estado para asegurar que cada niño, niña y adolescente permanezca en las aulas, en entornos seguros, inclusivos y con oportunidades para desarrollarse plenamente”, agregó De Camps. 

La presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, indicó que con esta alianza se trabaja por políticas públicas más efectivas, alianzas más sólidas y un Sistema de Protección más coherente y cohesionado, así como comunidades más protectoras.  

De su lado, la directora ejecutiva, Alexandra Santelises, explicó que la implementación de los programasseleccionados en este acuerdo estará orientada por una direccionalidad estratégica y técnica conjunta entre el MINERD y el CONANI, garantizando la articulación efectiva entre el sistema educativo y el Sistema Nacional de Protección de la Niños, Niñas y Adolescentes.

A través de este convenio, el MINERD coordinará la ejecución de acciones que fortalezcan la detección temprana del riesgo de ausentismo y deserción escolar, la intervención oportuna de los equipos educativos y la articulación con los servicios sociales y comunitarios que acompañan a las familias.

El CONANI, en su calidad de órgano rector del Sistema Nacional de Protección, ejecutará programas orientados a mejorar el entorno familiar, reducir los factores de riesgo social y acompañar a las familias en la formación de los niños, niñas y adolescentes. 

Un modelo de cooperación con impacto nacional

El acuerdo tiene una vigencia inicial de tres años y busca consolidar un modelo de cooperación intersectorial que permita alinear recursos, programas y esfuerzos de las instituciones firmantes conforme a las metas del Plan de Gobierno 2024-2028.

La firma del convenio simboliza un paso significativo en la construcción de una red nacional de apoyo a la permanencia escolar, articulada entre educación, protección social y acompañamiento familiar, bajo el liderazgo del GANA y con la participación activa del MINERD y el CONANI.

El GANA, creado en 2020, integra a más de una docena de entidades del Estado, junto a organizaciones de la sociedad civil, y funge como espacio de articulación de políticas públicas orientadas al bienestar integral de la niñez y la adolescencia. En esta oportunidad, el GANA funge como testigo y garante del cumplimiento del convenio, acompañando su implementación y seguimiento a nivel nacional.